Os damos la bienvenida a este espacio de construcción de Igualdad
Este blog nació en abril de 2010 con el nombre de un grupo de trabajo de los C.E.I.P. Sierra de las Nieves, de Yunquera y C.E.I.P. San Agustín, de El Burgo (Málaga). Desde entonces trabajamos desde la coeducación, compartiendo materiales y experiencias. ¡Contamos con vuestra participación para CONSTRUIR IGUALDAD!
Logo del Plan de Igualdad. CEIP San Agustín. El Burgo.
PARTICIPAMOS EN LA CAMPAÑA FINANCIADA POR EL PACTO DE ESTADO CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
Las actuaciones y medidas preventivas desarrolladas están financiadas por el Ministerio de Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad para el desarrollo del Pacto de Estado.
Plan de Igualdad en Educación. Junta de Andalucía.
El pasado 8 de marzo conmemoramos el Día Internacional de la Mujer.
En Educación Infantil y Primer Ciclo hemos trabajado el cuento "La princesa rebelde", de Anna Kemp y Sara Ogilvie. La protagonista es muy aventurera y, tras probar el aburrimiento de la vida de las princesas de siempre, decide irse a correr aventuras con su amigo el dragón.
Aquí os dejamos la imagen del mural y los dibujos que ha elaborado el alumnado con sus maestras de infantil.
En Segundo Ciclo, con ayuda del cuento "¿Quién ayuda en casa?", de Ricardo Alcántara, hemos reflexionado sobre la importancia de la colaboración en el hogar para realizar las tareas domésticas en equipo.
En Tercer Ciclo, el alumnado ha reflexionado sobre la lectura de fragmentos del libro "Yo soy Malala". A partir de unas actividades, se ha profundizado en la historia de la protagonista, premio Nobel de la Paz, que cuenta la situación injusta que existe en su país hacia la educación de las niñas.
El alumnado de 1º y 2º de ESO han visionado la película "Sufragistas".
Por otro lado, están realizando un trabajo en grupos, elaborando murales para representar la historia del feminismo, partiendo del corto "Historia del feminismo en 10 minutos".
A partir de estas actividades han surgido debates muy interesantes sobre la conquista de derechos por parte de las mujeres a lo largo de la historia.
Además de estas actividades realizadas en el aula, todo el alumnado del centro está participando en los talleres de tareas domésticas que hemos puesto en marcha en el colegio, con la colaboración de la Asociación de Mujeres Anea, de El Burgo. En ellos estamos aprendiendo y practicando autonomía: hacer la cama, poner la mesa, fregar los platos, barrer, fregar, tender la ropa, conjuntar calcetines, doblar ropa, planchar, coser un botón, atar cordones de zapatos, atornillar, montar cables, limpiar cristales... Tareas que son más divertidas si se realizan en equipo y que nos permiten aprender a ser más responsables en el hogar.
¡¡ Nos lo pasamos genial !!
Una vez más, agradecemos de corazón la implicación de la Asociación de Mujeres Anea en la labor de coeducar en nuestro centro.
Uno de los objetivos que nos habíamos propuesto tras realizar el diagnóstico del estado de coeducación en nuestro centro era añadir a la decoración de pintura mural de nuestra biblioteca las imágenes y las palabras de grandes escritoras, pues hasta ahora era un espacio donde predominaba la representación de obras e imágenes de escritores.
Este curso hemos pintado una imagen de Gloria Fuertes, una pintora muy querida entre nuestro alumnado. Hemos acompañado su imagen con unos versos que hablan de un libro que tenía frío y que entró en calor cuando un niño lo cogió para leerlo.
También hemos querido representar "La cometa blanca" y "Un globo, dos globos, tres globos", programas infantiles en los que participaba nuestra querida Gloria Fuertes, una escritora apasionada de niños y niñas. Gloria Fuertes, "mujer de verso en pecho", como ella se autodenominaba, es autora de algunos poemas de reivindicación social y feminista más intensos, profundos y lúcidos de la España del siglo XX.
¡¡ BIENVENIDA A NUESTRA BIBLIOTECA, Gloria Fuertes !!
Cuidamos el Medio Ambiente
-
Con motivo del Día del Medio Ambiente que se celebra a principios del mes
de junio propusimos al alumnado la realización de un vídeo sobre prácticas
medi...
DÍA DEL LIBRO 2023. LA VUELTA AL MUNDO EN 80 DÍAS
-
El CEIP San Agustín, con motivo de la celebración del Día del Libro, ha
llevado a cabo un precioso proyecto en el que han participado alumnado,
familias...
Aquellos veranos
-
Afuera, en la calle, hacía un calor que derretía las piedras; pero adentro,
en la planta baja de la casa donde crecí, corría una leve brisa al estar
las pu...
Long Black Limousine - Elvis Presley
-
*There's a long line of mourners* / Hay un largo cortejo fúnebre
*Driving down our little street */ que avanza por nuestra pequeña calle.
*Their fancy ca...
II Congreso Internacional de Coeducación
-
Recién pasado el *II Congreso Internacional de Coeducación*, los días 1 al
3 de noviembre, me felicito por haber asistido, por haber compartido esos
día...
Me paso a una web
-
Después de tantos años, abandono este blog y me paso a una web. Está en
construcción, pero casi está terminada, por eso me atrevo ya a presentarla:
https:...
"mon corps est à moi"... version 2017
-
Déjà : Oui c'est sérieux, *"Que Choisir"* en parle régulièrement et
depuis... 2012(sans grande médiatisation malheureusement)...
*1/ Point de départ :* c...
Había otra vez...
-
Hace un año que no escribía ninguna entrada en el blog, pues este año no
coordino el proyecto de Coeducación ni el de Paz, pero he descubierto una
colecci...
Adolescencia sin violencia
-
Las relaciones afectivo-sexuales se inician en la adolescencia, el tipo de
relación de pareja que tengamos en esta época de nuestra vida marcará el
resto. ...
No es un 8 de marzo más...
-
Es un día para reivindicar derechos, esos que se han conseguido gracias a
la lucha de las mujeres, a la lucha del feminismo. Es un día para
consolidar l...
25 DE NOVIEMBRE
-
*25 **DE NOVIEMBRE*
*DÍA MUNDIAL CONTRA LA VIOLENCIA *
* HACIA A LAS MUJERES*
Durante el mes de noviembre hemos realizado múltiples actividades e...
25 DE NOVIEMBRE DE 2011
-
*Iniciativas en la web contra la violencia de género:*
*"si puedes dar abrazos ¿por qué dar tortazos?" *
Construyendo igualdad. Escuela infantil José Zorr...
"Pies... ¿para qué los quiero?, si tengo alas para volar..." "Nunca pinto sueños o pesadillas. Pinto mi propia realidad." "Mi pintura lleva con ella el mensaje del dolor."
Frida Kalho
García Lorca dijo...
"Maruja Mallo, entre Verbena y Espantajo toda la belleza del mundo cabe dentro del ojo, sus cuadros son los que he visto pintados con más imaginación, emoción y sensualidad."