Os damos la bienvenida a este espacio de construcción de Igualdad
Desde entonces trabajamos desde la coeducación, compartiendo materiales y experiencias.
¡Contamos con vuestra participación para CONSTRUIR IGUALDAD!

Logo del Plan de Igualdad. CEIP San Agustín. El Burgo.
PARTICIPAMOS EN LA CAMPAÑA FINANCIADA POR EL PACTO DE ESTADO CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
Las actuaciones y medidas preventivas desarrolladas están financiadas por el Ministerio de Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad para el desarrollo del Pacto de Estado.


Plan de Igualdad en Educación. Junta de Andalucía.
ENCUENTRO VIRTUAL CON LA MICROBIÓLOGA SILVANA TAPIA
Silvana Teresa Tapia Paniagua es microbióloga investigadora en la Universidad de Málaga. Forma parte del grupo de investigación ‘Biocontrol y prevención de enfermedades en acuicultura’ del departamento de Microbiología de la Facultad de Ciencias.
Desde hace 3 años, junto con sus compañeras Rocío Bautista y Shanti Bijani han impartido de forma desinteresada charlas en diversos centros educativos con el fin de visibilizar el papel de las mujeres en la ciencia y la tecnología, a pesar de las dificultades a las que se han enfrentado a lo largo de la historia; dar a conocer su trabajo y sus descubrimientos más relevantes y divulgar los trabajos de investigación que se realizan en la UMA.
Además, participa frecuentemente en medios audiovisuales como Canal Sur, donde aporta información y opinión experta sobre diversos temas relacionados con la enfermedad de la COVID-19 y el virus que la provoca, el SARS-cov2.
Silvana Tapia sobre la "Cuarta ola"
En el siguiente vídeo podéis ver su participación en el programa TESIS, abordando el tema de las mujeres STEM.
Hoy, 9 de abril, hemos tenido el gran honor en nuestro centro de contar con la colaboración desinteresada de esta investigadora, que ha realizado una charla-coloquio con el alumnado de 5º y 6º de Primaria y 1º y 2º de ESO.
Durante el rato que hemos compartido de forma telemática, Silvana Tapia nos ha hablado de varios temas muy interesantes.
Primero ha reflexionado sobre las dificultades que han encontrado las mujeres para acceder a la Universidad, ya que hasta hace cien años, a las mujeres se les prohibía estudiar una carrera universitaria. También nos ha hecho pensar sobre las escasas referencias que hay sobre mujeres científicas en los libros de texto, exceptuando a Marie Curie, la única persona en el mundo que ha obtenido dos Premios Nobel en dos disciplinas distintas.
Después, hemos podido descubrir con asombro qué se puede observar en un microscopio electrónico cuando ampliamos la punta de un alfiler, las bacterias que se encuentran en ella, una bacteria invadida por virus bacteriófagos y el nuevo coronavirus SARS-cov2.
Por otro lado, Silvana Tapia nos ha presentado a grandes mujeres que han hecho historia en el pasado año 2020.
En el campo de la investigación y descubrimiento de las vacunas frente a la Covid19, hemos conocido a varias mujeres que realizan un importante trabajo:
- Kizzmekia Corbett, posible candidata a Premio Nóbel, lidera el equipo estadounidense que ha trabajado en la vacuna de Moderna.
- Chen Wei, epidemióloga, investigadora jefa y general del ejército chino. Es la máxima responsable en China de la lucha contra los virus SARS-cov y SARS-cov2 y la primera persona que se desplazó a Wuhan para investigar al inicio de la pandemia.
- Sarah Gilbert, lidera la investigación en la Universidad de Oxford. Es experta en vacunología. Ha hecho frente a la malaria, el MERS , el ébola y la hepatitis C. Logró una vacuna universal que combate la gripe estacional.
En nuestro país varios nombres de mujeres merecen ser mencionados:
- Margarita del Val, química, viróloga e inmunóloga.
- Raquel Yotti, responsable del estudio de seroprevalencia realizado en España.
- María Luisa Villahermosa, Ana Isabel Moragas, Nuria Manjón y María Cortés, directora y equipo I+D en la empresa Pharmamar.
- Ana Grande, viróloga y profesora de Genética en la UMA, investigadora principal de nuevas terapias antivirales frente al coronavirus.
También hemos conocido a las dos mujeres ganadoras del premio Nobel de Química, Emmanuelle Charpentier y Jennifer Doudna y a Diana Trujillo, ingeniera aeroespacial que ha ayudado a poner al robot Perseverance en Marte.
Una de las aportaciones de la investigación desarrollada por Silvana Tapia en Málaga es el estudio y análisis de las aguas residuales en la capital, lo que permite averiguar la incidencia del coronavirus. Cuando detectan mayor aumento de su concentración en las aguas residuales, dan la voz de alarma a las autoridades sanitarias.
Tras escuchar a Silvana Tapia, el alumnado ha realizado unas preguntas que nos ha resuelto con gran entusiasmo.
Algunas de las frases de Silvana Tapia con las que nos quedamos son:
" Los trombos que están apareciendo vinculados a la vacuna de AstraZeneca tienen una incidencia igual en la vacuna de Pfizer y mucho menores que la incidencia de trombos en personas que sufren la COVID19. Parece ser que son debidos a una reacción del sistema inmunitario de la persona en cuestión, frente a sus plaquetas, lo que se conoce como trombocitopenia inmunitaria protrombótica."
"La mejor vacuna es la que te pongan."
"¿Estamos en la época de las pandemias? No, estamos en la época de destruir la Tierra debido a lo que hacemos."
"Debido al calentamiento global, y al aumento de las temperaturas en ciertas regiones de la Tierra, enfermedades como la malaria, que se transmiten por mosquitos, pueden llegar a otros puntos del planeta”.
"Debido a la destrucción de los hábitat de ciertas especies animales, virus y bacterias que estaban muy distantes de nosotros, los tenemos cada vez más cerca".
"Los virus siguen siendo un misterio para la ciencia. Son inertes en el medio ambiente y cuando entran en contacto con una célula “secuestran” toda su maquinaria de funcionamiento para su replicación."
"Algún día, por el mal uso de los antibióticos, no podremos curar cosas a día de hoy que son tan rutinarias como una infección de oído o de muelas y tendremos que usar otras estrategias, como pueden ser los bacteriófagos (virus que infectan bacterias) para que nos ayuden."
"En nuestro cuerpo viven millones de bacterias, sin ellas moriríamos."
"Existen bacterias que degradan el plástico, el petróleo o son capaces de generar bioluminiscencia..."
"¿Que cuántas horas dedico a investigar? ¡Todas! Desde que me levanto a las seis y media de la mañana hasta que me acuesto, exceptuando los ratos que dedico a mi familia, me dedico a investigar y estudiar, porque la microbiología no es para mí un trabajo, sino una forma de vida."
"Cuando mis hijos eran pequeños, me los dejaba acostados a las ocho y media de la noche, al cuidado de su padre, y yo me iba al laboratorio a trabajar hasta las tres de la mañana, porque las bacterias y los virus no duermen."
"Estoy muy orgullosa de investigar en España, que es el país que me ha permitido desarrollar mis estudios y aquí quiero seguir aportando a la Ciencia."
Desde aquí queremos agradecer de nuevo a Silvana Tapia el haber tenido la amabilidad de ofrecernos su dedicación y su tiempo.
¡Hemos aprendido mucho!
Esperamos poder desarrollar en el futuro otro encuentro con ella, quizá presencial, en la que poder seguir aprendiendo cosas interesantes sobre el mundo de la microbiología.
viernes, abril 09, 2021 | Etiquetas: Mujeres célebres, Mujeres en la Ciencia, Visibilización de las mujeres | 9 Comments
VISIBILIZACIÓN DE MUJERES CÉLEBRES: EUGENIE CLARK
En nuestro cole seguimos visibilizando mujeres célebres de manera transversal al curriculum.
En esta ocasión, traemos a nuestro blog el trabajo realizado por el alumnado de 3 años, junto con su tutora Mari Carmen. Durante el segundo trimestre se han "sumergido" en el proyecto "Al agua patos". En torno a este centro de interés, han realizado un acercamiento a la bióloga, zoóloga e ictióloga Eugenie Clark. Pionera en el campo del buceo con fines científicos, es conocida por sus investigaciones sobre los peces venenosos de los mares tropicales y sobre el comportamiento de los tiburones.
Os dejamos un vídeo sobre su historia. Aunque está en inglés, podéis leer en español los subtítulos.
Principalmente esta actividad ha sido trabajada desde el Área de Conocimiento del Entorno, aunque, dado el carácter globalizador en la Etapa de Infantil, también están implicadas en el desarrollo de la actividad el Área de Conocimiento de sí mismo y Autonomía Personal y el Área de Lenguajes: Comunicación y Representación.
El alumnado ha conocido los aspectos más importantes de la biografía de Eugenie Clark y algunos datos curiosos sobre animales acuáticos, en especial los tiburones. A través de las actividades realizadas, de forma globalizada, creativa y participativa, se han desarrollado valores como el respeto y conservación del medio ambiente, la valoración de los seres vivos, igualdad de oportunidades para hombres y mujeres, libertad para elegir una profesión o una afición, roles de género no estereotipados… Todo ello ha quedado plasmado en un mural en el pasillo junto a la clase, que visibiliza a esta bióloga.
domingo, abril 04, 2021 | Etiquetas: Mujeres célebres, Mujeres en la Ciencia, Pacto de Estado contra la Violencia de Género, Visibilización de las mujeres | 3 Comments
Archivo de blog
-
▼
2021
(25)
-
▼
abril
(7)
- ENCUENTRO VIRTUAL CON LA MICROBIÓLOGA SILVANA TAPIA
- VISIBILIZACIÓN DE MUJERES CÉLEBRES: EUGENIE CLARK
- VISIBILIZACIÓN DE MUJERES CÉLEBRES: CLARA CAMPOAMOR
- 8 DE MARZO. ANÁLISIS DE ESTEREOTIPOS DE GÉNERO Y P...
- 8 DE MARZO: DECONSTRUYENDO ESTEREOTIPOS A TRAVÉS D...
- VISIBILIZACIÓN DE MUJERES CÉLEBRES: VALENTINA TERE...
- VISIBILIZACIÓN DE MUJERES CÉLEBRES: TAWAKKUL KARMAN
-
▼
abril
(7)
-
►
2011
(21)
- ► septiembre (3)
- UNA ENTRADA AL COLE PARA CONSTRUIR IGUALDAD
- ENCUENTRO CON PROFESORAS INVESTIGADORAS EN CIENCIAS DE LA SALUD DE LA UMA
- DÍA CONTRA LA LGTBI-FOBIA. CELEBRANDO LA DIVERSIDAD SEXUAL
- 15 DE MAYO. DÍA DE LA FAMILIA: CELEBRAMOS LA DIVERSIDAD
- EDUCANDO EN IGUALDAD: CORRESPONSABILIDAD FAMILIAR. UN TRABAJO EN EQUIPO
- EXPOSICIÓN DE FOTOGRAFÍA "CON OJOS DE MUJER". V EDICIÓN. USTEA.
- TALLER DE ECOSFERAS CON NOELIA HIDALGO Y JAIME PEREÑA
- 8 DE MARZO. LECTURAS COEDUCATIVAS PARA CONSTRUIR LA IGUALDAD.
- LA MUJER EN EL DEPORTE. ENCUENTRO CON LAURA RAMÍREZ PÉREZ
- MUJERES INSPIRADORAS: NOS VISITA MARIOLA REAL DE LA FUNDACIÓN INSPIRING GIRLS
- SITUACIÓN DE APRENDIZAJE EN 1º ESO: MUJERES STEAM Y SCAPE ROOM CON RUTH PIÑERO ROMERO
- 11 FEBRERO: Día de la mujer y la niña en la Ciencia
- MALALA PINTA CON SU LÁPIZ MÁGICO EL DÍA DE LA PAZ
- "PROGRAMA MENTOR 10" ENCUENTRO CON CAROLINA MARÍN
- 25 DE NOVIEMBRE: "CUANDO DUELA, ¡VUELA!"
- 11 de febrero Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia
- 25 de noviembre
- 8 de marzo
- Ablación
- Amor
- Análisis de imagen con perspectiva de género
- Análisis de publicidad sexista
- Andalucía
- Área de Plástica
- Baños como en casa
- Bienvenida
- Buenos tratos
- Cambio climático y Mujeres
- CEIP San Agustín
- cine coeducativo
- Coeducación
- coeducación desde el área de Inglés
- Coeducación transversal
- concurso de dibujo
- Corresponsabilidad
- Cristina Bornao
- Cuentacuentos
- Cuento coeducativo
- Día contra la homofobia
- Día contra la LGTBI-fobia
- Día de la familia
- Día de la Mujer
- Día de la Paz
- Día del libro con perspectiva de género
- Día Internacional de Acción por la Salud de las mujeres y las niñas
- Día Internacional de la Mujer
- Día Internacional de la Mujer.
- Día Internacional para la eliminación de la violencia hacia la mujer
- Dibujos animados
- Diversidad sexual
- Ecofeminismo
- Educación afectiva y emocional
- educación afectivosexual
- Efemérides con perspectiva de género
- El diario de Carlota
- Emociones
- Empoderamiento de la mujer
- Empoderamiento de la mujer.
- Encuentro con autora
- Encuentros con mujeres
- Encuentros con mujeres de la localidad
- Ética del cuidado
- Exposición de fotografía
- Familia
- Feminismo
- Gemma Lienas
- Género
- Gloria Fuertes
- Homofobia
- Igualdad
- Igualdad ante la ley
- Igualdad en área de Francés
- Igualdad en los trabajos
- Igualdad.
- II Plan de Igualdad
- Inspiring girls
- Juguetes no sexistas
- Lenguaje no sexista
- Libros coeducativos
- Literatura coeducativa
- logo II Plan de Igualdad
- Madre de alquiler
- Magia con perspectiva de género
- Malala
- Masculinidades
- Maternidad
- Mujer
- Mujer en la Ciencia
- Mujer y medio ambiente
- Mujeres célebres
- Mujeres en distintas culturas
- Mujeres en el arte
- Mujeres en el deporte
- Mujeres en la Ciencia
- Mujeres en la Historia
- Mujeres en la Historia.
- Mujeres en la Literatura
- Mujeres en la Música
- Mujeres en la Prehistoria
- Mujeres en los deportes
- Mujeres escritoras
- Mujeres inspiradoras
- Mujeres inventoras
- Mujeres Premio Nobel de la Paz
- Mujeres referentes
- Mujeres STEAM
- Mural coeducativo
- Pacto de Estado contra la Violencia de Género
- Paz.
- Plan de igualdad Municipal
- Poemas coeducativos
- Prevención de violencia de género
- Proyecto Como Tú
- Publicidad
- Referentes para las niñas.
- Rompiendo estereotipos.
- Salud de las mujeres
- Tareas domésticas
- Trabajos del alumnado
- Violencia de género
- Visibilización de las mujeres
PACTO DE ESTADO CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO.
Gustav Klimt. Maternidad

Entradas populares
-
¿Quién no conoce a este simpático personaje?... Bob Esponja se ha colado en nuestros hogares, no cabe duda. Hoy os propongo que veamos un ...
-
Las tareas domésticas han sido tradicionalmente consideradas un trabajo de mujeres. Sin embargo, poco a poco, vamos dándonos cuenta de lo i...
-
El día 15 de mayo celebramos el Día Internacional de la familia. Para saber más, pinchad el siguiente enlace: Día Internacional de la...
-
El 19 de abril, en el C.E.I.P. Sierra de las Nieves, contamos con la visita de la Informadora del Centro de Información de la Mujer de la ...
-
Nuestro blog amigo "Paz e Igualdad" nos propone leer un cuento muy interesante: "La princesa listilla" , de Babette Co...
-
"Construir Igualdad" ha sido galardonado con el premio de "Mejor blog de valores" en el I Certamen de Blogs educativos ...
-
Este cuento nos habla de una cenicienta actual, que lo pasó algo mal en su vida, pero luego aprendió a ser más libre. Os animo a conocer su...
-
El próximo día 28 de mayo, se celebra en todo el mundo el Día Internacional de Acción por la Salud en la Mujer. Esta conmemoración tiene su...
Seguidoras y seguidores
Tu opinión es importante.

Blogs que sigo
-
Cuidamos el Medio Ambiente - Con motivo del Día del Medio Ambiente que se celebra a principios del mes de junio propusimos al alumnado la realización de un vídeo sobre prácticas medi...Hace 1 año
-
DÍA DEL LIBRO 2023. LA VUELTA AL MUNDO EN 80 DÍAS - El CEIP San Agustín, con motivo de la celebración del Día del Libro, ha llevado a cabo un precioso proyecto en el que han participado alumnado, familias...Hace 1 año
-
-
Aquellos veranos - Afuera, en la calle, hacía un calor que derretía las piedras; pero adentro, en la planta baja de la casa donde crecí, corría una leve brisa al estar las pu...Hace 2 años
-
Long Black Limousine - Elvis Presley - *There's a long line of mourners* / Hay un largo cortejo fúnebre *Driving down our little street */ que avanza por nuestra pequeña calle. *Their fancy ca...Hace 3 años
-
II Congreso Internacional de Coeducación - Recién pasado el *II Congreso Internacional de Coeducación*, los días 1 al 3 de noviembre, me felicito por haber asistido, por haber compartido esos día...Hace 5 años
-
Me paso a una web - Después de tantos años, abandono este blog y me paso a una web. Está en construcción, pero casi está terminada, por eso me atrevo ya a presentarla: https:...Hace 6 años
-
Actualiza, actualiza, actualiza! Querer ser una escritora en tiempos de la rapidez - Mientras termino de escribir en lo que estoy ahora, ¿Qué tal si te pasas por la web www.minoviomecontrola.com? Esa sí que está actualizada! En ella encont...Hace 7 años
-
"mon corps est à moi"... version 2017 - Déjà : Oui c'est sérieux, *"Que Choisir"* en parle régulièrement et depuis... 2012(sans grande médiatisation malheureusement)... *1/ Point de départ :* c...Hace 7 años
-
Había otra vez... - Hace un año que no escribía ninguna entrada en el blog, pues este año no coordino el proyecto de Coeducación ni el de Paz, pero he descubierto una colecci...Hace 8 años
-
Curso de autoformación en Hoja de Cálculo y herramientas empresariales. - Tweet Manual Calc de G.U.G.L.E.R. - 40 folios, 2006 Manual Calc de Movistar - 40 folios Manual Calc de la Universidad de Málaga - 31 folios Manual de Anton...Hace 8 años
-
Actividades del 25 de noviembre en la Serranía de Ronda - Hola a todas y a todos, El pasado viernes 25 de noviembre tuvo lugar una de las fechas especiales que debemos conmemorar aún en los centros (ojalá que pr...Hace 8 años
-
Pregón de la Feria de Yunquera 2016 por José Luis Merino Ruiz. - Debido al tiempo, a unas cosas y otras... por desgracia tengo casi abandonado mi blog. El "detonante" de que a partir de ahora me proponga a ir subiendo nu...Hace 8 años
-
Adolescencia sin violencia - Las relaciones afectivo-sexuales se inician en la adolescencia, el tipo de relación de pareja que tengamos en esta época de nuestra vida marcará el resto. ...Hace 8 años
-
No es un 8 de marzo más... - Es un día para reivindicar derechos, esos que se han conseguido gracias a la lucha de las mujeres, a la lucha del feminismo. Es un día para consolidar l...Hace 9 años
-
25 DE NOVIEMBRE - *25 **DE NOVIEMBRE* *DÍA MUNDIAL CONTRA LA VIOLENCIA * * HACIA A LAS MUJERES* Durante el mes de noviembre hemos realizado múltiples actividades e...Hace 10 años
-
25 DE NOVIEMBRE DE 2011 - *Iniciativas en la web contra la violencia de género:* *"si puedes dar abrazos ¿por qué dar tortazos?" * Construyendo igualdad. Escuela infantil José Zorr...Hace 13 años
-
Webs sobre Igualdad
- Corre la voz
- Portal de Igualdad. Consejería Educación Andalucía.
- ONU. Día Internacional de la Mujer.
- Igual=mente
- Viajando hacia Ítaca
- Diversidad afectivosexual
- Coeducación. Espacio para educar en igualdad.
- DEGENA: Docentes por la Equidad de Género y la Educación no Androcéntrica
- Educando en Igualdad
- UNFPA. El estado de la población mundial 2000. Vivir juntos en mundos separados.
- Educagénero: Materiales para la educación en Igualdad, Género y Convivencia. Instituto de Sexología
- Sin género de dudas
- IAM: Instituto Andaluz de la Mujer
- AHIGE: Asociación de Hombres por la Igualdad de Género
- SAAMA: Servicio de Atención y Apoyo contra el Machismo
Recursos
- Actividades JClic sobre Igualdad de género
- Educando en igualdad en E. Infantil. Actividades
- Educando en igualdad en E. Primaria. Diccionario coeducativo con actividades
- Educando en igualdad. "La ciudadanía y los derechos de mujeres y hombres". Primaria.
- Guía de sexualidad infantil
- Guía se sexualidad de 6 a 12 años.
- Instituto Andaluz de la Mujer (IAM)
- ITE: Recursos para Igualdad de Género
- Portal Plan de Igualdad
- Sexpresan. Multimedia para Educación Afectivo-Sexual
- Web con actividades interactivas de Coeducación
- ¿Conoces a...?
Lecturas recomendadas
Frida Kalho dijo...
"Nunca pinto sueños o pesadillas. Pinto mi propia realidad."
"Mi pintura lleva con ella el mensaje del dolor."
Frida Kalho